General
1.
¿Cuál es el rol de la Dirección Internacional en FGV?
La Dirección Internacional es responsable de estrechar lazos entre FGV y el entorno internacional. Al apoyar a las unidades en la formulación, ejecución y evaluación de sus estrategias de internacionalización, contribuye a fortalecer la posición de FGV como un think tank y una institución de docencia e investigación de renombre mundial.
Como brazo internacional, también es responsable de identificar oportunidades y desarrollar actividades como: investigación aplicada, cooperación académica, consultoría de proyectos, formación ejecutiva y diplomacia corporativa. De esta manera, la función de la Dirección es impulsar iniciativas que satisfagan las necesidades de los sectores público y privado en todo el mundo.
2.
¿Cuáles son las áreas de especialización de la Dirección Internacional de FGV?
La Dirección Internacional se dedica a los ámbitos académico, comercial y de investigación, ofreciendo servicios estratégicos en las áreas de economía, gestión empresarial, administración pública, educación ejecutiva, entre otras.
El área académica se ocupa de la gestión de convenios de cooperación académica con instituciones educativas colaboradoras, así como del apoyo a las Unidades de FGV en la promoción y organización de oportunidades de movilidad académica.
El área comercial ofrece servicios de asesoría y varias herramientas personalizadas en diferentes nichos de mercado, desarrolladas en alianza con unidades de FGV. También es responsable de coordinar los cursos de extensión, actualización y especialización dirigidos a clientes internacionales .
El área de investigación, a su vez, se define en medio de las exigencias de las áreas comercial y académica de DINT. Se encarga de evaluar escenarios internacionales y generar datos para una mejor toma de decisiones. También es responsable de ofrecer investigación específica según las demandas de los clientes, públicos o privados.
3.
FGV en la pandemia de COVID-19
Ante la pandemia del coronavirus (COVID-19), la Fundação Getulio Vargas ha tomado una serie de medidas para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad y continuar con sus actividades.
FGV ha elaborado un plan de reanudación institucional que fue realizado de forma paulatina y segura hasta la aprobación de los órganos competentes para el total retorno de las actividades presenciales, siguiendo las normas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud de Brasil.
Para conocer los protocolos con las medidas necesarias para prevenir la transmisión de COVID-19 en establecimientos de FGV, acceda a la cartilla de reanudación.
Académico
1.
¿Quién puede postularse a los Programas de Intercambio en FGV?
Usted puede ser estudiante de intercambio en FGV si su institución de origen tiene un convenio de cooperación con la Escuela FGV a la que desea postularse. Debe ser seleccionado por la institución de origen para el programa.
Si su institución de origen no tiene un convenio con FGV, aún existe la posibilidad de postularse como Estudiante Freemover. En este caso, es necesario verificar si la Escuela FGV acepta este tipo de intercambio.
Más información sobre los Programas de Intercambio aquí.
2.
¿Cuáles son los Programas de Intercambio ofrecidos por las escuelas de FGV?
Las Escuelas FGV ofrecen opciones de movilidad académica y/o de investigación en los niveles de pregrado, maestría y doctorado.
Para conocer más sobre los programas, rellene nuestro formulario y le responderemos con más información.
3.
¿Cómo puedo saber si mi institución de origen tiene un acuerdo con FGV?
Para conocer la vigencia de los convenios entre una Escuela FGV y su institución de origen, es necesario consultar con el sector de movilidad internacional de su institución. En caso de que no exista ningún convenio previsto o vigente, es necesario comprobar si la Escuela FGV, donde quiere estudiar, acepta alumnos Freemovers.
Consulte aquí algunas instituciones con las que FGV colabora.
4.
¿Cómo me inscribo en un Programa de Intercambio de FGV?
Primero, debe ser seleccionado y designado por su institución de origen.
Tras su indicación, la Escuela FGV donde quiere hacer el intercambio se pondrá en contacto y le enviará la información necesaria a la postulación.
En caso de interés y/o preguntas, rellene el formulario aquí.
5.
¿Cuándo puedo postularme?
Es necesario consultar con su institución de origen los plazos para la selección de estudiantes de intercambio. Después de ser designado, el estudiante debe guiarse por las instrucciones recibidas directamente de las Escuelas FGV.
6.
¿Con qué área de FGV debo contactar si tengo preguntas sobre los Programas de Intercambio?
La Coordinación de Relaciones Internacionales de la Escuela FGV a que desea postularse deberá ser contactada en caso de dudas sobre los programas de intercambio. Preste atención al correo electrónico de la Escuela FGV después de su nominación.
7.
¿En qué idioma se imparten las clases?
La mayoría de los cursos se ofrecen en portugués, pero algunos programas se ofrecen en inglés.
Consulte las ofertas de cursos en los dos idiomas en los sitios web de cada Escuela FGV. Estas ofertas pueden estar sujetas a cambios.
O póngase en contacto con nosotros para más informaciones.
8.
¿Dónde puedo encontrar la lista de materias para configurar mi Plan de estudios/Acuerdo de aprendizaje?
Las Escuelas FGV proporcionan la lista de materias disponibles en el período académico directamente a los estudiantes nominados.
9.
¿Qué costes deben soportar los estudiantes durante los Programas de Intercambio?
Los estudiantes extranjeros que deseen realizar un intercambio académico en alguna de las Escuelas de FGV deberán hacerse cargo de sus propios gastos personales, transporte, alojamiento, alimentación y seguro de viaje. El cobro de tasas por parte de la Escuela FGV debe ser consultado durante el proceso de solicitud del estudiante extranjero.
10.
¿Las escuelas de FGV otorgan becas?
FGV otorga diversos tipos de becas y subvenciones para sus estudiantes, nacionales o extranjeros. Más información aquí.
11.
¿Se requiere prueba de dominio del portugués?
Los estudiantes extranjeros que deseen realizar movilidad académica en alguna de las Escuelas de FGV deberán presentar prueba de conocimientos en portugués o inglés, en su caso.
12.
¿Qué documentos se requieren para mi solicitud?
Los estudiantes extranjeros deben seguir las pautas de la Escuela FGV a la que están destinados. A continuación, algunos documentos personales esenciales para su estadía en Brasil: pasaporte, Registro Nacional de Migraciones (RNM) y seguro de viaje.
Los estudiantes serán guiados por la Escuela FGV en el proceso académico.
Para obtener más información sobre su estadía en Brasil, acceda a este enlace.
Comercial
1.
¿Qué servicios comerciales ofrece la Dirección Internacional de FGV ?
La Dirección Internacional de FGV ofrece servicios de consultoría en los distintos dominios y conocimientos de FGV. Además, desarrolla diversas herramientas personalizadas, cursos de educación ejecutiva y cursos de extensión en asociación con otras unidades de FGV e instituciones internacionales.
Conozca nuestras soluciones en Asesoría en Proyecto.
Obtenga más información sobre nuestros Programas Personalizados.
2.
¿Cómo solicito una propuesta o más información sobre los servicios de la Dirección Internacional de FGV?
La consulta sobre los servicios ofrecidos se puede realizar a través de los siguientes contactos:
Correo académico: dint@fgv.br o americalatina@fgv.br
Teléfono Comercial: +55 21 3799-6046
3.
¿Quiénes son nuestros principales clientes?
La Dirección Internacional de FGV ofrece sus servicios a empresas, gobiernos, instituciones educativas y think tanks. Las soluciones buscan generar resultados efectivos mediante el uso de estudios de mercado, precios y situación, proyectos de transformación digital, seguimiento, entre otras herramientas personalizadas.
Vea aquí los testimonios de algunos de nuestros clientes.